COMITÉ CÍVICO DE ORURO RATIFICA SU RESPALDO A LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
Tras una nueva socialización en la Brigada Parlamentaria en la jornada de hoy, el Comité Cívico de Oruro ratifica su respaldo a la industrialización del litio en el Salar de Coipasa, pero para evitar los conflictos que se han presentado en el departamento de Potosí se pide la mayor transparencia a la hora de firmar los contratos.
Tras una nueva socialización en la Brigada Parlamentaria en la jornada de hoy, el Comité Cívico de Oruro ratifica su respaldo a la industrialización del litio en el Salar de Coipasa, pero para evitar los conflictos que se han presentado en el departamento de Potosí se pide la mayor transparencia a la hora de firmar los contratos.
Cecilio Pérez, presidente de la entidad, así manifestaba.
Algo que es fundamental, debe aprobarse la ley nacional del litio y recursos evaporíticos, donde claramente se especifique temas sensibles como las regalías para las regiones productores, complementó.
La presidente de la Brigada Parlamentaria de Oruro, senadora Mery Choque convocó nuevamente a los parlamentarios de las distintas bancadas para que no se pongan más trabas y se apruebe este proyecto de ley.
Aseguró que en la ley está garantizada la regalía del 10% para las regiones productoras en el caso del litio y el 3% para otros elementos; aunque la Gobernación de Oruro, ha pedido también que sea el 10% en el caso de otros elementos.