DESPUÉS DE 20 AÑOS DE ESPERA EL PUERTO SECO DE ORURO INICIA OFICIALMENTE SUS OPERACIONES
Después de casi 20 años en los que se habló del tema del puerto, hoy se ha consolidado su funcionamiento oficial en una primera fase, que estará destinada para el almacenaje y posterior exportación de minerales.
Después de casi 20 años en los que se habló del tema del puerto, hoy se ha consolidado su funcionamiento oficial en una primera fase, que estará destinada para el almacenaje y posterior exportación de minerales.
La Empresa Kolca, que es subsidiaria de una de las navieras más importantes a nivel mundial, será la primera en utilizar este servicio para la exportación de 400 toneladas de cobre, explicó el gerente general del Puerto Seco Oruro, Lic. José Antonio Torrico, durante la firma del contrato que tuvo lugar este martes.
Tras la firma de este contrato, en estos días se ultimarán los detalles para la llegada de estas 400 toneladas de cobre y se comenzará a trabajar brindando el mismo servicio que actualmente se realiza en los puertos chilenos, acotó.
El gerente de la Empresa Kolca, Luis Terán exteriorizó su satisfacción al ser el primer cliente en utilizar el puerto seco de Oruro, y si bien esta primera carga, es una prueba piloto para ellos; espera que todo salga bien y convertirse en clientes permanentes.
El gobernador Jhonny Vedia resaltó este primer paso para el puerto seco. Anunció que esta tarde en Santa Cruz, se tendrá la firma de un convenio similar con la Empresa CONSER dedicada al manejo de contenedores y sin duda, la mayor expectativa está puesta en la visita de autoridades chilenas y del Brasil para fines de este mes, donde se abre una serie de posibilidades.
"Es nuestra primera experiencia, donde seguramente se advertirán los errores que se puedan cometer para corregirlos. Lo importante es que después de tanta espera, finalmente el puerto seco de Oruro comenzará a operar", destacó el gobernador Vedia.