ECONOMISTA ORUREÑO DEMUESTRA QUE DATOS DEL CENSO NO COINCIDEN CON LA REALIDAD
En la visión contraria a este criterio del ex ejecutivo de los campesinos o las autoridades de Corque; surgen análisis como el que hace el economista orureño Joshua Bellot, quien reacciona indignado porque se nota claramente que estos datos son falsos.
En la visión contraria a este criterio del ex ejecutivo de los campesinos o las autoridades de Corque; surgen análisis como el que hace el economista orureño Joshua Bellot, quien reacciona indignado porque se nota claramente que estos datos son falsos.
Solo falta ver las cifras para notar que son datos sacados de la imaginación, por ejemplo en el caso de la población de la ciudad que en anteriores censos tenía concentrada una población mayor y en este censo, por todo lo que se ha visto, una migración mayor del campo a la ciudad, esa diferencia debería acortarse; sin embargo nos salen que se ha acortado esa brecha.
"Pretenden hacernos creer que ha existido una ruralización de la población y eso no es congruente", enfatizó.
Mostró otro ejemplo de estos datos falsos con el municipio de Cruz de Machacamarca, el más pequeño en Oruro.
"Lo más lógico era que su población se mantenga o disminuya más, pero resulta que ha incrementado en más del 100% y lo que es peor; como si fuese en verdad un chiste, resultado que en el padrón electoral se registran más que su propia población. No queda duda, vamos a tener problemas", acotó.
Finalmente terminó señalando que, como la prueba de la falsedad de estos datos, es que nos hablan que Oruro está encabezando el crecimiento con el Producto Interno Bruto, cuando en la realidad no se refleja para nada.