INVESTIGAN LA MUERTE DE MAS DE 500 VIZCACHAS EN LO QUE SE PRESUME UN GRAVE DAÑO ECOLÓGICO PARA ÁREAS RESERVADAS
Ministerio público continúa las investigaciones sobre el hallazgo de más de 500 vizcachas en un domicilio particular de la zona sur de la ciudad de Oruro.
Ministerio público continúa las investigaciones sobre el hallazgo de más de 500 vizcachas en un domicilio particular de la zona sur de la ciudad de Oruro.
Del caso se tiene a dos personas aprehendidas que pasaron a conocimiento del ministerio público que en la audiencia de medidas cautelares solicitará su detención preventiva al tratarse de una especie en peligro de extinción.
Según el informe las vizcachas fueron traídas de La Paz y tenían como destino el departamento de Cochabamba donde serían usadas para las mesas tradicionales.
Sobre este caso preocupante, el director de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente, Cnel. César Ramos exteriorizó su preocupación, porque en los hechos se ha provocado un grave daño ecológico al hábitat de estos animalitos que por lo general son especies importantes en áreas de reserva natural como el Parque Nacional Avaroa o el Parque Nacional Sajama en este departamento.
La excusa es que estas vizcachas eran utilizadas supuestamente para las tradicionales K´oas o wilanchas al igual que los sullus de llama; pero una vez revisado los cadáveres no tiene justificativo, aseveró.
En las próximas horas, los detenidos serán puestos a consideración de la justicia ordinaria en la audiencia de medidas cautelares y a decir del Cnel. Ramos, se tendrá que aplicar la máxima sanción porque han violentado de manera flagrante la normativa ambiental vigente.