MANEJADORES DE VICUÑAS DENUNCIAN NUEVA PRESENCIA DE CAZADORES FURTIVOS Y PIDEN QUE ESTA VEZ NO QUEDEN IMPUNES
Comunarios manejadores de vicuñas, están totalmente alarmados porque en los últimos, nuevamente están proliferando los cazadores furtivos de estos animales, atraídos sobre todo por su fibra cuyo valor es muy apreciado.


Comunarios manejadores de vicuñas, están totalmente alarmados porque en los últimos, nuevamente están proliferando los cazadores furtivos de estos animales, atraídos sobre todo por su fibra cuyo valor es muy apreciado.
La denuncia fue presentada por don René Paca Pacolla, comunario de la Regional Wilacollo, del municipio de Santuario de Quillacas, quien comentó que, en pasados días, tuvo lugar los primeros hallazgos de 8 vicuñas ejecutadas y enterradas en proximidades a la
Comunidad Santiago de Paria, Municipio de Huari, provincia Sebastián Pagador, donde esta gente actuó en varias motocicletas por las huellas que se encontraron.
Siguiendo el rastro de ese primer caso, encontraron posteriormente un total de 13 vicuñas más en cercanías a la comunidad Sonaja Tola Collo del municipio Santuario de Quillacas provincia Eduardo Avaroa; lo cual ha despertado la alarma en todas las comunidades manejadoras de vicuñas en la zona ante el temor de que estos cazadores furtivos, vuelvan a atacar nuevamente.
PERMANECEN EN EL LUGAR
Don René Paca, comentó que hay temor entre la gente del lugar, porque hay indicios de que estos cazadores están aún rondando estas comunidades y lo peor es que están armados, lo cual es un peligro incluso para los comunarios.
"Este último, hemos hecho seguimiento este viernes y sábado en todo el sector y hemos encontrado casquillos de bala; después se nota que habían pernoctado en las chozas abandonadas en el lugar, donde se tiene rastros de que han cocinado y han dormido como dos noches en el lugar", contó.
"Si bien nuestros comunarios, tienen miedo de todos modos, nos estamos organizando y ojalá tengamos suerte para poder atrapar a esta gente", puntualizó.