MINISTRO DE HIDROCARBUROS RECONOCE QUE SUBVENCIÓN DE COMBUSTIBLES SE HA TORNADO INSOSTENIBLE
El ministro de hidrocarburos Franklin Molina, reconoció hoy en Oruro que existe crisis de combustibles en el país y si bien hoy en día ya está garantizada su distribución en todas las ciudades del país, en el futuro ya va a ser insostenible.
El ministro de hidrocarburos Franklin Molina, reconoció hoy en Oruro que existe crisis de combustibles en el país y si bien hoy en día ya está garantizada su distribución en todas las ciudades del país, en el futuro ya va a ser insostenible.
Mencionó como factores centrales para aquello, el hecho de que gobiernos anteriores no han trabajado en la exploración de nuevas reservas y lo más delicado, que desde hace casi 20 años no se ha hecho nada para levantar la subvención del costo de los carburantes que hoy en día representa una enorme sangría para la economía nacional.
Agregó que una de las mayores consecuencias que no se ha podido controlar producto de la subvención es el contrabando de combustibles. "Hemos sacado varios decretos, pero no ha sido suficientes y nuestros productos han salido de manera considerables hacia los países vecinos", aseveró.
Confirmó que en medio de este panorama el gobierno aplica medidas estratégicas y dos de ellas que fueron mencionadas en el último discurso del presidente Luis Arce, tienen que ver con un referéndum para levantar la subvención y, por otro lado, la puesta a la venta de gasolinas de calidad superior.
Existen otras medidas también como la intensificación de control en fronteras para evitar el contrabando y la producción de biodiesel. Son esfuerzos que el gobierno despliega y se espera respuesta positiva de la gente, enfatizó.