PARLAMENTARIOS EVISTAS Y OPOSITORES LAMENTAN QUE LA IMAGEN DEL PAÍS QUEDE MAL POR EXAUTORIDADES INVOLUCRADAS CON EL NARCOTRÁFICO
Tras la detención de Felipe Cáceres por el delito de narcotráfico, quien fue viceministro de Sustancias Controladas durante 13 año en el gobierno de Evo Morales: para el Diputado del Mas Quintín Villazón del ala evista, se trata de un cerco contra Morales, pero también asegura que cada quien debe responder por sus actos y exige una investigación transparente sobre este caso.


Tras la detención de Felipe Cáceres por el delito de narcotráfico, quien fue viceministro de Sustancias Controladas durante 13 año en el gobierno de Evo Morales: para el Diputado del Mas Quintín Villazón del ala evista, se trata de un cerco contra Morales, pero también asegura que cada quien debe responder por sus actos y exige una investigación transparente sobre este caso.
Aunque, por otro lado, desconfía de la transparencia de la justicia y aseguró que, si Cáceres es culpable de ese delito, debe ser sometido como cualquier ciudadano.
El Movimiento al Socialismo puso la imagen de Bolivia hasta el suelo al haber designado a autoridades contra la lucha del narcotráfico que ahora son encontrados en estos delitos
Son las expresiones de Fernando Dehene, senador por Comunidad Ciudadana refiriéndose al caso de zar antidrogas en el gobierno de Evo Morales, Felipe Cáceres que fue encontrado en una fábrica de cocaína en las últimas horas.
Dehene, manifestó que las nuevas autoridades de gobierno deben reformular las instituciones que trabajan en las instituciones de control de drogas para recuperación de la credibilidad de las mismas.