PRESIDENTE ARCE DESATA POLÉMICA AL RECONOCER QUE PRODUCCIÓN DE GAS BOLIVIANO HA TOCADO FONDO
Pese a que analistas de economía e incluso varios líderes de oposición advertían hace tiempo, que el rubro de los hidrocarburos y sobre todo el gas ha caído estrepitosamente en Bolivia; este martes, en el aniversario de AMDEOR, el presidente Luis Arce Catacora reconoció por primera vez esta realidad y ha causado revuelo.


Pese a que analistas de economía e incluso varios líderes de oposición advertían hace tiempo, que el rubro de los hidrocarburos y sobre todo el gas ha caído estrepitosamente en Bolivia; este martes, en el aniversario de AMDEOR, el presidente Luis Arce Catacora reconoció por primera vez esta realidad y ha causado revuelo.
El primer mandatario refirió el tema para justificar ante los alcaldes, el porqué de la reducción de presupuestos, año que pasa.
Es una realidad que no podemos esconderla más, pero por lo mismo estamos viendo otras alternativas para apoyar a nuestros municipios; lo que en esos años se hacía con el IDH, complementó el presidente.
Las repercusiones no se dejaron esperar acerca de esta preocupante realidad.
Según el ex diputado del MAS, ahora líder de la opositora Agrupación Ciudadana Participación Popular, Ever Moya Zárate, el tiempo se ha encargado de demostrarles a los gobernantes que no han sido capaces de aprovechar los buenos tiempos.
Después de haber manejado como bandera que el gas era un potencial de tiempo para los bolivianos, ahora sale a relucir la cruda realidad, lamenta en referencia a lo señalado por el presidente Luis Arce Catacora, que la producción del gas boliviano ha tocado fondo.
Ahora sin duda, se manejan varias alternativas a futuro para reemplazar la falencia de los hidrocarburos y entre ellos está el litio, e incluso viendo más a futuro el hidrógeno verde; pero la suerte de Bolivia seguirá echada mientras no se piense en una verdadera industrialización y no solo exportar por exportar.
Ever Moya Zárate, sobre particular complementó.