ROBO DE RIELES PROVOCA DESCARRILAMIENTO DE TREN EN QUILLACAS
La Empresa Ferroviaria Andina S.A. (FCA) denuncia un nuevo hecho criminal que, esta vez, ocasionó el descarrilamiento de un tren de carga en inmediaciones de la estación Condo, municipio de Quillacas, en el departamento de Oruro, a 146 kilómetros de la capital. El incidente ocurrió el viernes a las 18:45 horas, luego de que delincuentes sustrajeran alrededor de 100 metros de rieles horas antes del paso del convoy.


La Empresa Ferroviaria Andina S.A. (FCA) denuncia un nuevo hecho criminal que, esta vez, ocasionó el descarrilamiento de un tren de carga en inmediaciones de la estación Condo, municipio de Quillacas, en el departamento de Oruro, a 146 kilómetros de la capital. El incidente ocurrió el viernes a las 18:45 horas, luego de que delincuentes sustrajeran alrededor de 100 metros de rieles horas antes del paso del convoy.
"El robo de rieles no solo provoca pérdidas materiales, sino que pone en riesgo la vida de nuestros ferroviarios y de las comunidades circundantes. Este descarrilamiento pudo haber terminado en una tragedia", manifestó Javier Valdivia, gerente general de Ferroviaria Andina.
El convoy afectado estaba compuesto por dos locomotoras y 52 vagones, de los cuales 25 transportaban mineral de zinc y el resto circulaban vacíos. Si bien no se registró derrame de carga, las dos locomotoras resultaron seriamente dañadas, lo que representa un perjuicio económico y operativo considerable para la empresa y para el transporte minero de exportación del país.
De inmediato, FCA activó los protocolos de seguridad y se realizaron las diligencias policiales y judiciales para dar con los autores materiales del robo, quienes deberán enfrentar procesos penales por atentar contra la seguridad ferroviaria y contra bienes que pertenecen al Estado boliviano.
La empresa recordó que los rieles y toda la infraestructura ferroviaria son patrimonio del Estado boliviano y que FCA, como concesionaria, tiene la obligación de custodiarlos y denunciar penalmente cualquier intento de sustracción. "Estos actos criminales no quedarán impunes. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias judiciales para que los responsables vayan a la cárcel", añadió Valdivia.
Este no es un hecho aislado. En los últimos meses, la empresa ya denunció varios intentos de robo de rieles en Challapata, Oruro, Paria y Yotala, donde gracias a la rápida coordinación entre la Policía, las comunidades y el personal ferroviario se logró detener a los responsables, quienes actualmente enfrentan procesos judiciales.
El robo de rieles representa no solo un daño económico al país, sino también un atentado directo contra el sistema de transporte que moviliza el 85% de la carga minera de Potosí, generando regalías regionales y divisas esenciales para la economía nacional.
"Los delincuentes deben saber que la infraestructura ferroviaria no es de FCA, sino de todos los bolivianos. Por eso no vamos a escatimar recursos ni esfuerzos para protegerla, fortalecer la coordinación con las comunidades y lograr que estos delitos reciban las sanciones más duras que establece la ley", concluyó el gerente general de la empresa.
Ferroviaria Andina reitera su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de robo o comercialización ilegal de rieles, y ratifica su compromiso de defender el patrimonio nacional y la seguridad de sus operaciones.