TRAS BATALLA CAMPAL EN SU CONGRESO UN ORUREÑO DE LA MARCA QAQACHACA ASUME EL LIDERAZGO DEL CONAMAQ
Al igual que muchas organizaciones en el país, la división de "arcistas" y "evistas", ha llegado también al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ, cuyos representantes, por esas diferencias se enfrentaron en una batalla campal a golpes y sillazos este fin de semana.
IMAGEN DE REFERENCIA


Al igual que muchas organizaciones en el país, la división de "arcistas" y "evistas", ha llegado también al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu CONAMAQ, cuyos representantes, por esas diferencias se enfrentaron en una batalla campal a golpes y sillazos este fin de semana.
El encuentro de autoridades originarias de las 19 Suyus y Markas, denominado Jacha Tantachawi, al que asistieron delegaciones de Oruro, La Paz, Cochabamba y Potosí; se llevó a cabo este sábado en el Palacio de los Deportes, contó también con la presencia del Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, quien en la inauguración del evento animaba a los campesinos a no enfrentarse y más bien, enseñar a aquellos que intentan dividirlos, haciendo alusión a los radicales del MAS.
A pesar de esas recomendaciones, la situación se salió de control; al punto de llegar a las agresiones, precisamente por las diferencias de ambos bandos.
Tras la bochornosa situación que se vivió, algunos dirigentes identificados con el ala renovadora del MAS, transmitían por sus redes sociales su indignación y culparon al vicepresidente Choquehuanca de haber generado esta división.
Horas después de este enfrentamiento, las autoridades originarias identificadas con el ala arcista, retomaron el evento y cerca de la medianoche del mismo sábado, eligieron de todos modos, al nuevo directorio del CONAMAQ, el cual estará encabezado por el tata Ricardo Choque de Marka Qaqachaca, de la delegación orureña.
Este fue el momento en que las nuevas autoridades eran consagradas en sus cargos.
En su discurso, el nuevo Jiliri Apu Mallku del CONAMAQ, Ricardo Choque resaltaba la necesidad de buscar la unidad entre las naciones originarias que lamentablemente pretenden ser divididas por intereses mezquinos que solo buscan el poder por encima de cualquier cosa.
Como era de esperar, comprometió su respaldo a la gestión del presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choque Huanca.