A 71 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS EX DIRIGENTE MINERO LAMENTA QUE LA PEOR FALENCIA DE LA COMIBOL ES SU EXCESIVA BUROCRACIA
A 71 años de la nacionalización de las minas en Bolivia, el 31 de octubre de 1952, uno de los grandes problemas que afronta la minería nacionalizada es la excesiva burocracia que se ha generado al interior de Comibol.
IMAGEN DE REFERENCIA


A 71 años de la nacionalización de las minas en Bolivia, el 31 de octubre de 1952, uno de los grandes problemas que afronta la minería nacionalizada es la excesiva burocracia que se ha generado al interior de Comibol.
Así señaló el ex dirigente minero Edmundo Cámara quien lamenta que producto de esa mala política hayan tenido que cerrarse todas minas y que hoy, de seguir ese panorama, se pone en riesgo inclusive Huanuni y Colquiri que son el último bastión de la minería nacionalizada en Bolivia.
La burocracia fue iniciada en su tiempo por los políticos del Movimiento Nacionalista Revolucionario y hoy en día, se han convertido en masistas, aseveró.