DENUNCIAN QUE INGRESO DE CONTRABANDO NO HALLA FRENO EN EL OCCIDENTE ORUREÑO
Continúan las denuncias sobre el ingreso de mercadería de contrabando a nuestro país en desmedro de nuevos emprendimientos.
IMAGEN DE REFERENCIA
Continúan las denuncias sobre el ingreso de mercadería de contrabando a nuestro país en desmedro de nuevos emprendimientos.
En el departamento de Oruro, varias poblaciones como Santuario de Quillacas, Huari y Challapata por el lado sud; y por el lado norte, la carreta Tambo Quemado-Patacamaya son utilizadas como paso de camiones con contrabando de manera continua.
A respecto el ex presidente de los microempresarios orureños, Teodoro Chambi, aseguro que eso no es novedad y que el país se está convirtiendo en el principal destino de mercancías usadas ya que lo que ingresa mayormente son ropa usada y artefactos.
A tiempo de señalar que el país está terminando otro año más sin avances en la lucha contra el contrabando, Chambi reiteró su propuesta que consiste en que el estado le dé la potestad de control a los municipios para que se prohíba la venta de mercadería de contrabando en los mercados.