DIRIGENCIA DEL TRANSPORTE FEDERADO SE MUESTRA SUSCEPTIBLE CON VIGENCIA DEL DECRETO 5271
El decreto 5271, de libre importación de combustibles en el país, continúa generando susceptibilidad en diferentes sectores, porque de todos modos está conduciendo a una inflación inevitable de todos los productos.
IMAGEN DE REFERENCIA
El decreto 5271, de libre importación de combustibles en el país, continúa generando susceptibilidad en diferentes sectores, porque de todos modos está conduciendo a una inflación inevitable de todos los productos.
Pero hasta ahora, lo que está fallando en aplicación de este decreto es que el gobierno no ha previsto los mecanismos de control e incluso se puede pensar que se quiere legalizar el contrabando de combustible que no se ha podido detectar, comentó el dirigente de los choferes orureños, Carlos Choque.
El hecho de que el gobierno asegure que seguirá la subvención y en el presupuesto general de nación se contempla incluso el desembolso de más recursos para ello, es totalmente sospechoso. Uno ya no sabe qué pensar, aseveró.
Lo peor de todo es que se ha cooptado a varias de las organizaciones sociales para que estas irregularidades no salgan a luz pública. Lamentablemente la dirigencia nacional del transporte federado está entre ello, puntualizó.