EL HACINAMIENTO EN LAS CÁRCELES ES EL OTRO ROSTRO DE LA FALTA DE JUSTICIA EN BOLIVIA
El hacinamiento en las cárceles de Oruro, es hoy en día todo un problema que es difícil de abordar con un ritmo que va cada vez en crecimiento.
El hacinamiento en las cárceles de Oruro, es hoy en día todo un problema que es difícil de abordar con un ritmo que va cada vez en crecimiento.
Para las gobernaciones es una carga pesada; en el caso de Oruro se requiere alrededor de 520 millones de bolivianos mensualmente y ya es insostenible.
La población penal ha crecido considerablemente en los últimos 5 años, comentó con datos estadísticos a la mano, el director departamental de seguridad ciudadana, David Vargas.
Hay muchas alternativas para hacer frente y ello tiene que venir por las instancias que corresponde, señaló.
Una nueva cárcel sería lo ideal; incluso hay municipios que han ofertado terrenos, pero es todavía muy complicado pensar en ello, puntualizó David Vargas.
Algo más sobre la problemática carcelaria:
El Conade en Oruro calificó de una flagrante violación a los derechos humano luego de conocerse que más de 33. 300 presos en las cárceles, de los cuales, 18.500 aproximadamente se encuentra con detención preventiva en los centros carcelarios sin sentencia.
Lucio Gonzales, miembro del Conade, apuntó a los operadores de justicia como responsables por esa falencia y los conminó a solucionar lo antes posible, aunque duda que se libere a esa cantidad de presos en el país.
Según Gonzales, este es otro gran reto para el próximo gobierno que saldrá luego de la segunda vuelta y aseguró que no se debe bajar los brazos hasta lograr un cambio de la justicia.