ORGANIZACIONES PERIODÍSTICAS EN ORURO RATIFICARON SU COMPROMISO Y DEFENSA DE LA LEY DE IMPRENTA EN BOLIVIA
Tal como estaba programado, las organizaciones de la prensa orureña, la Asociación de Periodistas de Oruro, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, la Asociación de Periodistas y Productores Independientes, el Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro y el Colegio de Comunidadores, ratificaron su férrea defensa de la Ley de Imprenta cuya promulgación tuvo lugar hace 100 años atrás el 19 de enero de 1925.
Tal como estaba programado, las organizaciones de la prensa orureña, la Asociación de Periodistas de Oruro, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, la Asociación de Periodistas y Productores Independientes, el Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro y el Colegio de Comunidadores, ratificaron su férrea defensa de la Ley de Imprenta cuya promulgación tuvo lugar hace 100 años atrás el 19 de enero de 1925.
En el acto cumplido en el Salón Primer Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro, la secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, Estela Llanque Ferrufino, destacaba.
De igual modo, el presidente del Colegio de Comunicadores de Oruro, Lic. Willy Cabeza, tenía estas consideraciones para la Ley de Imprenta.
También estuvo presente el vicepresidente de la Asociación Nacional de la Prensa y gerente propietario del Periódico La Patria, Lic. Marcelo Miralles.
Advirtió sobre el riesgo que se corre con los intentos de hace varios años atrás, para transformar la Ley de Imprenta.
Por último, entre las autoridades, el alcalde municipal de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales, resaltó la importancia de la ley de imprenta y el trabajo de los periodistas.
Desconocimiento normativo por parte de autoridades municipales interfiere con la vigencia y permanencia del tribunal de imprenta.
El abogado Marco Goitia, docente universitario, explicó que lo único que tenía que hacer el Consejo Municipal es realizar una actualización en la lista del último Tribunal de Imprenta posesionado para no perjudicar su aplicación.
A criterio del abogado Goitia, cada gobierno municipal de forma política busca nombrar un tribunal de imprenta a su medida.
Por último, el abogado que también funge como parte del último tribunal de imprenta posesionado en Oruro, seguro que todavía están en vigencia, sin embargo, la convocatoria del Consejo Municipal, crea un conflicto de aplicación de la norma.