PRESENTAN ESTUDIO QUE SISTEMATIZA ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO QUE YA SE COMIENZA A SENTIR EN ORURO
Con temperaturas que inusualmente a estas alturas del año, registran por encima de los 23 grados centígrados; el cambio climático ya es una preocupante realidad cuyo efecto es una rápida evaporación de los cuerpos de agua, aseguró el secretario departamental de medio ambiente, agua y madre tierra en la Gobernación de Oruro, Ing. Olson Paravicini, a tiempo de presentar el estudio de sistematización de acciones para hacer frente a ese cambio.
Con temperaturas que inusualmente a estas alturas del año, registran por encima de los 23 grados centígrados; el cambio climático ya es una preocupante realidad cuyo efecto es una rápida evaporación de los cuerpos de agua, aseguró el secretario departamental de medio ambiente, agua y madre tierra en la Gobernación de Oruro, Ing. Olson Paravicini, a tiempo de presentar el estudio de sistematización de acciones para hacer frente a ese cambio.
En esta investigación que se ha realizado en coordinación con la Universidad Técnica hemos advertido que las acciones que se han emprendido no siempre han sido las más adecuadas, comentó a tiempo de referirse a programas como mi riego, mi agua y otros cuyos resultados no han sido los que se esperaba.
Agregó que estos datos van a ser servir a las próximas autoridades para emprender políticas más adecuadas, porque lo que se viene en los próximos años va a ser más complicado. "La falta de agua y forrajes, son las mayores amenazas", advirtió.
Resaltó finalmente que en Oruro es fundamental trabajar en estos temas, ya que si hablamos de afectación a la producción agrícola, este departamento es el más vulnerable en todo el país, aseveró el Ing. Paravicini.