RATIFICAN QUE UNA VEZ INICIADA LA EXTRACCIÓN DE LITIO EL 10% EN REGALÍAS IRA PARA LAS REGIONES PRODUCTORAS
En conferencia de prensa cumplida en la mañana de hoy, la Gobernación y la Brigada Parlamentaria de Oruro, informaron de manera detallada sobre los convenios firmados con miras a extraer litio en el Salar de Coipasa, un anhelo de los orureños que puede hacerse realidad a partir de la próxima gestión.
En conferencia de prensa cumplida en la mañana de hoy, la Gobernación y la Brigada Parlamentaria de Oruro, informaron de manera detallada sobre los convenios firmados con miras a extraer litio en el Salar de Coipasa, un anhelo de los orureños que puede hacerse realidad a partir de la próxima gestión.
En torno a ello, la presidente de la Brigada Parlamentaria, senadora Mery Choque, mencionó que los beneficios comenzarán a llegar a la región con un 10% en materia de regalías como región productora.
"Podría ser más porque en esas regalías solo se toma en cuenta el caso del litio, ya que otros elementos como sales, magnesio y potasio tendrá una regalía del 3%, con lo que la industrialización en el Salar de Coipasa para Oruro dejará ingresos de al menos un 13%", enfatizó la senadora Choque.
Sobre este mismo tema, el gobernador Jhonny Vedia Rodríguez aclaró que no ha sido fácil conseguir esta regalía, ya que si bien en Oruro se ha logrado unificar criterios, en el lado potosino la situación ha sido diferente.
De todos modos, ese es el régimen que vamos a tener en cuanto a la asignación de regalías, enfatizó.