YLB FIRMA CONTRATO CON 3 EMPRESAS INTERNACIONALES INTERESADAS EN EXTRAER LITIO EN EL SALAR DE COIPASA Y OTROS SALARES EN BOLIVIA
Finalmente las empresas internacionales ponen la mirada también en el Salar de Coipasa con el objetivo de explotar e industrializar los 2 millones de reserva que según se ha cuantificado hace meses atrás; se tiene en esta región.
IMAGEN DE REFERENCIA
Finalmente las empresas internacionales ponen la mirada también en el Salar de Coipasa con el objetivo de explotar e industrializar los 2 millones de reserva que según se ha cuantificado hace meses atrás; se tiene en esta región.
Cerca de este mediodía, en la Casa Grande del Pueblo YLB firmó contrato con tres empresas interesadas en el Salar de Coipasa, Orur y el Salar de Pastos Grandes en el departamento de Potosí.
Según detallaba el presidente Luis Arce Catacora, una de estas empresas tiene capitales australianos y alemanes: Es la Empresa EAU Litium PTI.
Agregó que en el caso del Salar de Pecsa, que comparten Chile y Bolivia en la frontera, representará también la forma de sentar soberanía en esa parte del país. Del otro lado, Chile está explotando este salar y nosotros comenzaremos con este estudio, especificó.
Las otras 2 empresas son la argentina Tec Petrol y la Empresa Francesa Geolit Actaris que también intervendrá en el Salar de Coipasa que es lo que interesa a los orureños.
El presidente Luis Arce Catacora, calificó este día como histórico, especialmente el departamento de Oruro, porque se ha puesto la mirada en el Salar de Coipasa.
Los contratos con estas empresas tienen el objetivo que demuestren la tecnología que ofrecen para trabajar y si en el plazo de 3 meses cumplen con los requisitos; se podrá firmar con ellos el contrato de explotación, puntualizó el presidente.