EMPRESA SURCOREANA FIRMA CONVENIO MARCO CON LA GOBERNACIÓN Y LA UTO PARA PONER A DISPOSICIÓN SU EXPERIENCIA EN TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DEL LITIO
Tras la firma de convenios entre la estatal YLB y tres empresas internacionales interesadas en extraer litio de los salares bolivianos y específicamente dos de ellas, en el Salar de Coipasa; se despierta el interés de otras empresas y consultoras con experiencia en el rubro para poder ser parte del proceso de extracción de este elemento.
Tras la firma de convenios entre la estatal YLB y tres empresas internacionales interesadas en extraer litio de los salares bolivianos y específicamente dos de ellas, en el Salar de Coipasa; se despierta el interés de otras empresas y consultoras con experiencia en el rubro para poder ser parte del proceso de extracción de este elemento.
Es el caso de la empresa Advanced Minerals Technology de Corea del Sur, quienes en la mañana de hoy firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Gobernación de Oruro y la Universidad Técnica de Oruro.
Su director ejecutivo, Mohamed Khan, a través de su traductor explicó que son una empresa con experiencia en la extracción de litio en las condiciones que se tiene en el Salar de Coipasa.
Sobre la firma de este convenio, el rector de la Universidad Técnica de Oruro, Ing. Augusto Medinacelli Ortiz ratificó su intención de ser parte de este proceso y con sus propios aportes. Recordó que hace años ya, la UTO trabajó 2 patentes para extracción directa de litio en el Salar de Coipasa y que hoy están siendo desarrolladas por empresas extranjeras.
Es un avance por demás importante para la región destacó el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia Rodríguez, sobre este convenio marco que hoy se ha firmado.